Gestión de manifestaciones pasivas, agresivas y disruptivas en entornos escolares: Construyendo una cultura de paz.
Contenido principal del artículo
Resumen
El objetivo principal de esta investigación es analizar las manifestaciones de conductas pasivas-agresivas y disruptivas en la convivencia entre los estudiantes del primer grado, grupo "B", de la Escuela Telesecundaria "Isidro Fabela". Se busca proponer estrategias basadas en la paz integral que promuevan un clima de respeto hacia las diferencias culturales. En este artículo se presenta una revisión conceptual sobre conductas pasivas, agresivas, disruptivas, convivencia escolar y paz integral, junto con las generalidades del proyecto de investigación. Estos avances conceptuales permiten abordar de manera más precisa las dinámicas que afectan la interacción entre los estudiantes, en relación con el problema de investigación. La metodología que se pretende emplear es de enfoque cualitativo, utilizando el método de etnografía para la paz, con técnicas como entrevistas, grupos focales y observación participante. Estas herramientas permitirán captar las experiencias y perspectivas de los estudiantes, facilitando una comprensión integral de los factores que subyacen a las conductas observadas.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Citas
Incluidas en el texto del articulo.