Relaciones de Paz Imposible en el Consejo Técnico Escolar
Contenido principal del artículo
Resumen
El presente artículo surge de una investigación cualitativa en proceso basada en la metodología de paz integral conocida como Etnografía para la Paz (EtnoPaz) tiene como objetivo describir las condiciones de paz imposible que se manifiestan en las reuniones del Consejo Técnico Escolar (CTE) al analizar las relaciones de violencia estructural, simbólica y cultural que se presentan entre docente a docente, director a docente y docente a director estas se manifiestan con prácticas de exclusión como: racismo, rechazo, intolerancia, burlas, gestos, ademanes, lucha de poder, egoísmo las cuales afectan la operatividad del CTE y el logro de su misión y propósitos.
Es por ello que la presente investigación busca proponer alternativas de paz para la efectividad de dichas reuniones al crear espacios de paz donde sea posible la sensibilización para ponernos en el lugar del otro y el respeto a las diferencias.
Descargas
Detalles del artículo
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.