Cuartos verdes sustentables
Contenido principal del artículo
Resumen
En la actualidad, los residuos sólidos son uno de los problemas que aquejan tanto al campo como a la ciudad, ya que son causantes de diversos inconvenientes que afectan al medio ambiente, por esta razón, la búsqueda de alternativas para la reutilización y reciclaje de esos materiales, son apremiantes. Bajo este contexto, los cuerpos académicos “Educación agropecuaria y desarrollo rural” y “Agricultura de conservación contra la desertificación de tierras”; desarrollamos el proyecto Cuartos Verdes Sustentables, teniendo como objetivo construir un aula de 30 m2, dentro de las instalaciones del Rancho “Rincón del Buitre” en el municipio de San Pedro, en Coahuila, México. “El cuarto verde” es una alternativa de construcción que utiliza materiales propios de la región, complementados con residuos sólidos; logrando ser habitaciones amigables con el medio ambiente y de bajo costo. Los resultados de este proyecto fueron la construcción del aula de 30 m2, con un costo de $50,000.00, que en comparación con la construcción tradicional es 86% más barato. La repercusión social ha causado un gran impacto en la región. Se logró un convenio de colaboración por un periodo de cinco años y se continuará con el proyecto para construir un jardín solar.
Descargas
Detalles del artículo
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.