Estrategias socioeducativas en el ámbito familiar y comunitario. Una alternativa desde la creatividad social para la construcción de paz desde la primera infancia.

Contenido principal del artículo

Daniela Arboleda-Cárdenas
Syndi Johana Toro-Ocampo

Resumen

Las estrategias socioeducativas se desarrollan con familias y comunidades para el logro de objetivos referidos al cambio autónomo, mediante la construcción colectiva y la reflexión, para garantizar la atención integral y la garantía de derechos en la primera infancia. Se buscó fundamentar estas estrategias, desarrolladas mediante la propuesta pedagógica de una institución en alianza con actores del territorio, para atender integralmente a poblaciones en condición de vulnerabilidad, desigualdad y exclusión social, a fin de mejorar sus condiciones de vida. La investigación fue posible mediante una metodología dialógico-interactiva que facilitó la interacción con los sujetos, permitiendo dar cuenta de: la relación existente entre las condiciones y características del contexto en el cual se inscriben las estrategias; los elementos constitutivos de las estrategias; la relación entre la fundamentación existente de las estrategias y su aplicación en la realidad práctica; los límites y alcances de las estrategias para el fortalecimiento de la práctica.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Detalles del artículo

Cómo citar
Arboleda-Cárdenas, D., & Toro-Ocampo, S. J. (2020). Estrategias socioeducativas en el ámbito familiar y comunitario. : Una alternativa desde la creatividad social para la construcción de paz desde la primera infancia. Revista Construyendo Paz Latinoamericana, 10(10), págs. 38-53 | DOI: 10.35600/25008870.2020.10.0173. https://doi.org/10.35600/25008870.2020.10.0173
Sección
Artículos