La permanencia escolar en educación media superior ante la contingencia sanitaria. Una mirada desde la Paz Integral
Contenido principal del artículo
Resumen
El artículo tiene como objetivo, analizar desde los planteamientos de la paz integral los principales factores que obstaculizaron la permanencia en la escuela de los estudiantes del primer grado, grupo “C” del Centro de Bachillerato Tecnológico No. 7 San Juan Tilapa, Estado de México, durante las clases virtuales derivadas del confinamiento por la pandemia del virus SARS COV-2 (ciclo escolar 2020-2021). Se empleó el método de la etnografía para la paz y se concluye, de manera provisional, que los factores de deserción escolar que vivieron los estudiantes están relacionados con violencias de tipo estructural, cultural, simbólica y directa, traducidos en una tipología de inasistencias que se enlistan para su reflexión. Se sugiere implementar estrategias didácticas y pacíficas que ayuden a fortalecer la permanencia escolar.
Descargas
Detalles del artículo
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.