El Canto en Educación Preescolar: apoyo en la enseñanza de las matemáticas; juego, aprendizaje y diversión

Contenido principal del artículo

Resumen

La educación preescolar es con la que da inicio la vida académica de las personas, es por lo que se vuelve esencial que la misma se otorgue de manera precisa y adecuada con métodos que permitan a los estudiantes adquirir conocimientos que sean significativos y de utilidad para acceder a conocimientos cada vez de mayor complejidad.


La investigación en cuestión tuvo por objetivo, evaluar a través de estrategias pedagógicas si el canto favorece el desarrollo del conteo en educación preescolar. El método empleado para cumplir con este objetivo fue a través de un enfoque cualitativo con un estudio de investigación acción participativa, para lo que se utilizaron técnicas para diagnóstico y evaluación como entrevistas semiestructuradas, observación participante y no participante y bitácoras, mismas que se trabajaron a través de análisis de contenido.


Los hallazgos más relevantes que se obtuvieron son; que, el canto tiene un profundo impacto en el desarrollo lingüístico, cognitivo, motor, emocional y social de los niños preescolares. Al cantar, los niños mejoran su vocabulario, desarrollan habilidades matemáticas básicas, fortalecen su coordinación motora, fomentan la creatividad, fortalecen el vínculo emocional con sus compañeros y maestros, además de aprender habilidades sociales fundamentales.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Detalles del artículo

Cómo citar
Rodríguez Rico, R. (2025). El Canto en Educación Preescolar: apoyo en la enseñanza de las matemáticas; juego, aprendizaje y diversión. Revista Construyendo Paz Latinoamericana, 10(22). https://doi.org/10.35600/25008870.2025.22.0379
Sección
Artículos

Citas

Alcázar, A. (2010). La pedagogía de la creación musical, otro enfoque de la educación musical. Una experiencia

en la Escuela Universitaria de Magisterio. Eufonía. Didáctica de la música. https://www.researchgate.net/

publication/

_La_Pedagogia_de_la_Creacion_Musical_otro_enfoque_de_la_educacion_musical_2010

Benitez, M., Diaz, A., Sarli L., Bossio, M. y Justel, N. (2018, 09 de Abril) Las clases de música mejoran la

memoria en niños preescolares. Cuadernos de Neuropsicología/Panamerican Journal of

Neuropsychology, 12 (2). https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=439655913011

Cámara, I., (2004), La actividad de cantar en la escuela: una práctica en desuso. Revista de Psicodidáctica, 17.

https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=17501708

Canticos. (2021, 26, Octubre). Benji tiene hambre. [video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?

v=iZOoWF2dh1M

Divertimate García. (2018, 04, Mayo). Amo las restas. [video]. YouTube. https://youtube.com/watch?

v=kcam77nnkIY&feature=shared

El Reino Infantil. (2016, 16, Marzo). Cantando los números. [video]. YouTube. https://www.youtube.com/

watch?v=pSqnl2eSu9Y

El Reino Infantil. (2019, 25, Febrero). Cinco monitos. [video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?

v=ap0G1n0NIzM

Fuenlabrada, V. (2009) ¿Hasta el 100? ¡No! ¿y las cuentas? ¡tampoco! Entonces… ¿qué? SEP. https://

issuu.com/hebeliasolis/docs/fuenlabrada

Fustinoni, O., (2016, 15 abril). La música: química, emoción y cerebro. Química Viva, 15(1), 4-6. https://

www.redalyc.org/pdf/863/86347589002.pdf

Hernández, E. y Rodriguez, R., (2023), La importancia de los Cantos en Educación Preescolar como apoyo en

la enseñanza de las Matemáticas, Ciencia Latina, Revista Multidisciplinar, Vol.7 Núm. 6. https://

ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/9287

Herrera, M., (2021), El papel de las creencias de los padres en la participación familiar, Revista CoPaLa,

Construyendo Paz Latinoamericana, Número 11, págs.168-179. http://revistacopala.net/index.php/ojs/

article/view/62

Lacárcel, J. (2003). Psicología de la música y emoción musical. Educatio Siglo XXI, 20, 213-226. https://

revistas.um.es/educatio/article/view/138

Little Baby Bum en Español. (2014, 27, Agosto). Cinco Patitos [video]. YouTube. https://youtube.com/

watch?v=5ipalNwf5iY&feature=shared

Palomino, R., (2020), Desarrollo del pensamiento lógico matemático en el nivel inicial, Universidad Nacional

de Tumbes, https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/1981

Piaget, J., (1964), Génesis del número en el niño, Editorial Guadalupe. Argentina, p. 26.

Sarget, M.A. (2003). La música en Educación Infantil: estrategias cognitivo-musicales. Revista de la Facultad

de Ciencias de la Educación de Albacete. https://redined.educacion.gob.es/xmlui/handle/11162/221834

SEP. (2005). Curso de Formación y Actualización Profesional para el Personal Docente de Educación

Preescolar. Volumen 1. PEP.

SEP. (2023). Estrategia Nacional de Formación Continua 2023.

Super Simple en Español. (2017, 8, Noviembre). ¿Cuántos Dedos? [video]. YouTube. https://youtube.com/

watch?v=VM1enUfi0BI&feature=shared

SEP, (2018), Manual de Habilidades Básicas en lectura, escritura y conteo Educación Preescolar.

SEP, Mi Álbum 3° Preescolar, https://libros.conaliteg.gob.mx/2021/K3MAA.htm