Conflict management through effective actions of an Ethics Committee in response to structural violence

Main Article Content

Arllet Yareni Cruz Cureño

Abstract

This study addresses the functions of the Ethics Committee of the Secretariat of Education of the Government of the State of Mexico with the objective of knowing the projection of the Ethics Committee before the public servants assigned to said Secretariat to propose, from the perspective of Comprehensive Peace, a Protocol that helps in the management of Labor Conflicts. The documentary and descriptive research revolves around the question: What are the Integral Peace alternatives that would improve the processes and operation of the Ethics Committee of the Ministry of Education to provide better service and attention to public servants? To know the reality, the observation was recorded and interviews were applied. Among the results, it was found that there is significant inequality between public servants and that some of the forms of attention to requests are not ideal. As an alternative for improvement for the management of labor conflicts with a perspective of comprehensive peace, three factors are proposed: channeling to relevant organizations or agencies, mediation by the Committee and the application of the corresponding regulations.

Downloads

Download data is not yet available.

Article Details

How to Cite
Cruz Cureño, A. Y. (2024). Conflict management through effective actions of an Ethics Committee in response to structural violence. Revista Construyendo Paz Latinoamericana, 9(19). https://doi.org/10.35600/25008870.2024.19.0312
Section
Articles

References

Acuerdo por el que se modifican diversos apartados del Manual General de Organización de la Secretaría de Educación. (14 de septiembre de 2023) Secretaría de Educación Pública. Adición de la Dirección de Conflictos Laborales.

Arias, G. J. (2020), Técnicas e instrumentos de investigación científica. Para ciencias administrativas, aplicadas, artísticas, humanas. Enfoques Consulting EIRL, Arequipa-Perú. pp.173

Bauer Hoss, C. C. C. (2023). Cultura de paz: una paradoja egoísta. Revista CoPaLa. Construyendo Paz Latinoamericana, 8(18), 28-40. doi: https://doi.org/10.35600/25008870.2023.18.0296

Botina M. L. E., Rosero, Z. M. P., Arciniega, P. I. G. & Benavides, C. L. M. (2022), La ética en relación a la educación. Revista Huellas, 8(1), 31-36. Recuperado de: https://revistas.udenar.edu.co/index.php/rhuellas/article/view/7261

Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (septiembre de 2021) Violencia Laboral: ¿qué es y cómo se atiende? México: Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México. https://cdnsnte1.s3.us-west-1.amazonaws.com/wp-content/uploads/2022/05/20163410/manual_violencialaboral.pdf

Comité de Ética de la Secretaría de Educación (julio de 2019) Código de conducta y reglas de integridad de la Secretaría de Educación. México: Secretaría de Educación Pública. https://etica.edugem.gob.mx/assets/codigo-de-conducta.pdf

__________ (febrero de 2023) Programa Anual de Trabajo 2023. México: Comité de Ética de la Secretaría de Educación. https://etica.edugem.gob.mx/assets/programa-anual-de-trabajo-2023-firmado.pdf

Gobierno del Estado Libre y Soberano de México (18 de febrero de 2021) Acuerdo por el que se emiten los lineamientos generales para establecer las bases de la integración, organización, atribuciones y funcionamiento de los Comités de Ética de las dependencias del Poder Ejecutivo y sus Organismos Auxiliares del Estado de México. Periódico Oficial, Gaceta de Gobierno. https://legislacion.edomex.gob.mx/sites/legislacion.edomex.gob.mx/files/files/pdf/gct/2021/feb181.pdf

Gómez Flores, J. L. (2020) El sueño de Juan Ling-Long Sacatierra, creación de una narrativa para educar en la tolerancia. (Tesis de Maestría). Universidad Mexiquense del Bicentenario. México

Illera Sánchez, M., de J. (2022) Conflicto, Derecho y Mecanismos Alternativos. Revista Ius et Praxis. 28(1), págs. 236-253. Recuperado de: https://www.scielo.cl/pdf/iusetp/v28n1/0718-0012-iusetp-28-01-236.pdf

Jiménez Bautista, F. (2019) Antropología de la violencia: origen, causas y realidad de la violencia híbrida. Revista de Cultura de Paz. 3. 9-51. Recuperado de: https://revistadeculturadepaz.com/index.php/culturapaz/article/view/62.

Lara, V. M. C. (2022) La Paz Integral desde la Delegación Administrativa del Consejo para la Convivencia Escolar (CONVIVE) Revista CoPaLa. Construyendo Paz Latinoamericana. 8 (17), págs. 24-41. Recuperado de: https://www.redalyc.org/journal/6681/668173277004/html/#redalyc_668173277004_ref9. DOI: https://doi.org/10.35600/25008870.2023.17.0272

López Velázquez, C. (31 de octubre de 2023) Violencia laboral: cuando el trabajo es una amenaza mortal. México: Nvinoticias.com. https://www.nvinoticias.com/oaxaca/general/violencia-laboral-cuando-el-trabajo-es-una-amenaza-mortal/153392

Naciones Unidas (2019), Educación para la justicia, serie de módulos universitarios. Ética y Sociedad, Módulo 3. https://www.unodc.org/documents/e4j/IntegrityEthics/MODULE_3_-_Ethics_and_Society_-_Spanish.pdf

Organización Internacional del Trabajo (2013) Sistemas de resolución de conflictos laborales: directrices para la mejora del rendimiento. Italia: Centro Internacional de Formación. Recuperado de https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_dialogue/---dialogue/documents/publication/wcms_337941.pdf

Resolución 53/243 [Organización de las Naciones Unidas] Declaración y programa de Acción sobre una Cultura de Paz. 6 de octubre de 1999. https://fund-culturadepaz.org/wp-content/uploads/2021/02/Declaracion_CulturadPaz.pdf

Romero González (2019), Manual de Investigación para principiante. Guía para la elaboración de trabajos de investigación formativa. Universidad Libre Sede Cartagena. Centro de investigación. Cartagena de Indias.

Salazar-Mastache, I.I (2018). Conflictos. Pensares, Interculturales para la Paz y Gestión en Ambientes. Escolares. 2ª edición Venezuela. Editorial Alfonso Arena.

_______ (2019) Estrategia de Paz Integral para mejorar la convivencia escolar. Revista CoPala, Construyendo la Paz Latinoamericana. 8, págs. 109-139. doi: https://doi.org/10.35600.25008870.2019.8.0149.

Sandoval Forero, E. A. (2019) Educación, Paz Integral Sustentable y Duradera. Ra Ximhai. 10 (2). 115-133 Recuperado de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=46131266005

Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de México (2021) Manual General de Organización de la Secretaría de Educación. Recuperado de: https://seduc.edomex.gob.mx/sites/seduc.edomex.gob.mx/files/files/acerca/marco-juridico/acuerdos/MANUAL_GENERAL_ORGANIZACION_SEDUC.pdf

_______ (2023) Comité de Ética. https://etica.edugem.gob.mx/

Secretaría de Contraloría (2023) Guía Técnica para el Denunciante y Usuarios, Sistema de Atención Mexiquense (SAM). Gobierno del Estado de México. https://secogem.gob.mx/SAM/Guia_Tecnica_Denunciante_2023.pdf

Secretaría de Educación (2019), Código de conducta. https://www.gob.mx/sep/acciones-y-programas/codigo-de-conducta-sep-19566

Subsecretaría de Educación Básica (2022) Promover la Cultura de Paz en y desde nuestra escuela, fichero de actividades. Recuperado de: https://educacionbasica.sep.gob.mx/wp-content/uploads/2023/03/W_FICHERO_27_X_21_CM_2022_IMPRESION_REVISION.pdf

Teja Gutiérrez, R.; López Lira, N., y Loera Sánchez, V. (2021) Análisis de los resultados del proceso de la conciliación y laudo laboral en México. Revista Internacional de Salarios Dignos. 3(2). 41-56. Recuperado de: https://repositorio.lasalle.mx/bitstream/handle/lasalle/2587/3110-Texto%20del%20artículo-19250-1-10-20211212.pdf

Yarrington Morales, M. A. (2022) La conciliación, la bisagra que permite la flexibilización del proceso judicial laboral. Revista latinoamericana de derecho social. 49-76. doi: https://doi.org/10.22201/iij.24487899e.2022.34.16732

Zamora, J. A. (2018) La Violencia Estructural: defensa de un concepto cuestionado. Acontecimiento, Revista de pensamiento personalista y comunitario. Recuperado de: https://digital.csic.es/handle/10261/184720